¿Cómo trabajar la motivación en niños y adolescentes?

motivación_niños_adolescentes_blog_orientación_educativa

Es muy importante que los padres refuercen a sus hijos/as de forma constante a lo largo del período escolar, ya que de esta manera, potenciamos la motivación extrínseca de nuestros hijos (es la motivación que viene del refuerzo de los padres, profesores, compañeros, etc.). 

A su vez, al reforzar a nuestros hijos, los ayudamos a que ellos vayan desarrollando sus propios objetivos y metas y se esfuercen para conseguirlos, desarrollándose así la motivación intrínseca. 

 

Pautas para trabajar con tus hijos/as: 

 

  • Preguntar a nuestros hijos cómo ha ido el colegio en el día a día. 
  • Valorar los logros que vayan consiguiendo aunque sean pequeños. 
  • Hacer conscientes a nuestros hijos de cómo van avanzando.
  • Enseñarles y ayudarles a marcar objetivos realistas a diario.
  • Es importante que los padres hablen de manera positiva tanto del colegio como de los profesores con sus hijos. 
  • No olvidar durante el proceso el objetivo final que sería aprobar el curso.
  • Después de la entrega de notas, reforzar los logros, ser conscientes de los fracasos para mejorarlos y tomarse unos días de descanso.
  • En caso de que se presente alguna dificultad y que el menor no sepa solventar su situación con la ayuda de sus padres, sería conveniente acudir a un profesional (psicólogo, orientador educativo, profesor de refuerzo, etc.).

¿Te ayudamos?

Rellena el siguiente formulario y nosotros te llamamos:

Resolvemos tus dudas
× Resolvemos tus dudas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.